viernes 4 abril, 2025
Interes General

Protesta para reclamar políticas de género

Una de los reclamos que se realizó en la marcha para exigir mayores políticas públicas referidas al género fueron: “el ajuste es violencia patriarcal

Diferentes organizaciones sociales se unieron para pedir más políticas de género, y marcharon desde el Obelisco hacia el Instituto Nacional de Mujeres, donde expresaban: “¡Basta de precarizarnos, criminalizar nuestras luchas y las decisiones sobre nuestros cuerpos, basta de perseguir a las compañeras migrantes, necesitamos políticas públicas de género y cuidados reales!”

Los movimientos y diversas organizaciones de izquierda, luego de concentrarse en el Obelisco (Av. Corrientes y Av. 9 de Julio, Ciudad de Buenos Aires) se dirigieron hacia el Instituto Nacional de Mujeres, y una de las consignas que pudieron oírse fue “El ajuste es violencia Patriarcal”

Otro de los reclamos que se visibilizó en esta protesta, fue el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, además del derecho de que se elimine la brecha salarial por cuestiones de género.

Las organizaciones que participaron fueron: Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional, Frente de Organizaciones en Lucha (F.O.L.), Frente Arde Rojo, – Marabunta,  el Movimiento de los Trabajadores Desocupados Aníbal Verón ( M.T.D.), entre otros.

El comunicado que se dio a conocer para hacer la convocatoria a la marcha expresaba que “En lo que va del 2019 fueron asesinadas 240 mujeres y cada 96 horas se produce un travesticidio, sosteniendo una esperanza de vida de apenas 35 años para les compañeres travestis y trans”. Además alertaron que en el primer semestre de este año eran asesinadas una cada 33 horas, mientras que en los últimos 45 días esa tasa subió notablemente a una cada 20 horas.

Además comunicaron que “El Estado no sólo carece de verdaderos espacios de creación de políticas que la prevengan, ni siquiera la registra y sigue disponiendo presupuestos de miseria para evitar estas muertes”.

Además, el reclamo intenta  denunciar que la crisis golpea especialmente a “mujeres, lesbianas, travestis y trans, bisexuales y no binaries, pobres, migrantes, negras, marronas, originarias, racializadas”.

En referencia a esto manifestaron que es el sector “donde más aumentaron los índices de pobreza y desempleo”. Y agregaron que, el 88% de las personas travestis y trans está sin acceso a un empleo formal. Y el 23,4% de las mujeres menores de 29 años está desocupada.

En la red social Twitter también se dieron a conocer parte de los reclamos de esta marcha. Desde la cuenta de FOL Prensa dijeron: “#Obelisco ¡Nos queremos vivas, libres y sin miedo! ¡El Estado es Responsable! ¡El aborto clandestino es un femicidio de Estado! ¡Aborto Legal, Seguro y Gratuito YA! Unidad con las trabajadoras en lucha en todo el país ¡El ajuste es violencia patriarcal!”

Related posts

Reubicarán el monumento a Juana Azurduy

Barriosvecinales

El “Chapa” Retegui nuevo subsecretario de Deportes de la Ciudad

Barriosvecinales

CABA: Personas de 50 a 54 años con comorbilidades ya pueden inscribirse para vacunarse

Barriosvecinales