Hasta el 31 de julio, en cinco Estaciones Saludables de la Ciudad, se llevarán a cabo, con acceso libre y gratuito, atractivas actividades lúdicas especialmente pensadas para niños y niñas de todas las edades, de lunes a viernes de 10 a 16, sábados y domingos de 10 a 17.
¿Cuáles son las Plazas o Parques a dónde podés concurrir para participar?
Parque Centenario, Antonio Machado y Leopoldo Marechal, Comuna 6
Parque Rosedal, Iraola y Sarmiento, Comuna 14
Parque Saavedra, Avenida García del Río y Avda. Melián, Comuna 12
Parque Patricios, Patagones y Monteagudo, Comuna 4
Parque Chacabuco, Avenida Asamblea y Emilio Mitre, Comuna 7
Algunas de las propuestas recreativas para disfrutar
–“Cante Pri”, campeonatos y torneos inter-familiares. Juegos de mesa como: generala, dominó, tutti frutti, memotest, ajedrez, damas, y cartas.
Laboratorio de Instrumentos: se brindarán elementos con instrucciones para confeccionar instrumentos musicales caseros y reciclados.
-“Eco Crea”, se trata de una iniciativa dedicada a la concientización acerca del cuidado del medio ambiente a través de distintos juegos. Asimismo, se desarrollarán encuentros de características científicas.
-“Padrinos Arbo Mágicos”, los niños y las niñas realizarán flores con la forma de sus propias manos, y ofrecerán un mensaje para la naturaleza.
-“Recrearte”, un taller dedicado a la elaboración de obras libres artísticas.
-“Collage de Alimentos”, los participantes replicarán mediante la técnica del collage, las Guías Alimentarias para la Población Argentina”.
-“Lecto Niños”, lectura de textos infantiles, un espacio para leer en familia.
Se brindará a los chicos y chicas, una estructura de libro, para que ellos y ellas, puedan crear su propio libro ilustrado.
-“Move Kids”, una actividad destinada a la recreación deportiva familiar, habrá competencias y clases de ritmos.
Campaña Semana del Manzanazo
La Secretaría de Bienestar Integral del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, se sumó a la convocatoria, que contó con la organización del reconocido nutricionista Diego Sívori, desde cuya entidad fueron entregadas diez cajas con cien unidades de Manzanas, para ser compartidas por medio de ocho Estaciones Saludables:
Estación Parque Rivadavia
Estación Parque Saavedra
Estación Parque Centenario
Estación Parque Chacabuco
Estación Parque Patricios
Estación Rosedal
Estación Lagos de Palermo
Estación Rubén Darío
Las manzanas fueron entregadas en el transcurso de la semana del 11 al 18/7, a todas las personas que se acercaron para participar del circuito completo de las Estaciones Saludables Porteñas, que incluye control a nivel de enfermería y de nutrición.
Por último, un anuncio para celebrar: Abrió una nueva Estación Saludable, ¿dónde? en ¡Plaza Flores!
Se encuentra ubicada en la esquina de Fray Cayetano Rodríguez y Avenida Rivadavia, vas a poder visitarla de lunes a viernes de 9 a 16.
A partir de la inauguración de este nuevo Punto de Bienestar de la CABA, se impulsa la promoción de hábitos saludables en los vecinos y las vecinas del querido barrio de Flores. El eje será la “salutogénesis”, como concepto basado en el bienestar integral, a partir de un estado de plenitud en los planos físico, social y emocional.
¿Con qué servicios contará esta Estación Saludable?
•Consejería nutricional: a cargo de especialistas en el tema, con acceso gratuito, no requiere de turnos previos.
•Se realiza un control básico de salud a través de la tensión arterial, el peso y la talla con el objetivo de evaluar el índice de la masa corporal de los vecinos consultantes. La tarea es realizada por el personal de enfermería y nutrición de las Estaciones.
•Actividad al paso: Intervención breve del nutricionista de la Estación Saludable, a través de la cual se invita al vecino a una actividad lúdica-por medio de dados, tarjetas con preguntas, perinola etc-, relacionada con algún tema especifico de nutrición.
•Charlas temáticas mensuales dictadas por los nutricionistas de las Estaciones Saludables abiertas para todo público.
Para conocer las ubicaciones de todas las Estaciones Saludables de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, clickea aquí