miércoles 5 febrero, 2025
Sociedad

La Ciudad intensifica las recomendaciones para prevenir golpes de calor ante las altas temperaturas

Con la llegada de temperaturas extremas, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires refuerza sus recomendaciones para prevenir golpes de calor. Se aconseja beber más agua, evitar la exposición al sol en las horas de mayor radiación y prestar especial atención a niños y adultos mayores.

Ante la intensa ola de calor que afecta a la Ciudad, las autoridades porteñas han difundido una serie de medidas para mitigar los efectos de las altas temperaturas en la población. En este sentido, se recomienda evitar actividades al aire libre entre las 10 y las 17 horas, así como reducir la actividad física en esos horarios para minimizar el riesgo de deshidratación y agotamiento. 

Asimismo, se aconseja aumentar la ingesta de líquidos, salvo contraindicación médica, y optar por bebidas frescas evitando el consumo de alcohol y azúcares en exceso. La alimentación también juega un papel clave, por lo que se sugiere priorizar comidas livianas con alto contenido de frutas y verduras. Además, se enfatiza la importancia de usar ropa holgada, de colores claros y protegerse del sol con sombreros y anteojos oscuros.

Por su parte, el Gobierno porteño pone especial atención en los grupos de mayor riesgo, como los niños menores de cinco años y los adultos mayores de 65, quienes son más propensos a sufrir golpes de calor. Para ello, se recomienda garantizar que permanezcan en ambientes frescos y bien ventilados, prestando atención a cualquier síntoma que pudiera indicar un cuadro de deshidratación.

Las autoridades sanitarias de la Ciudad advierten que es fundamental reconocer los signos de un golpe de calor a tiempo para actuar con rapidez. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran el enrojecimiento de la piel, la elevación de la temperatura corporal por encima de los 41 grados, dolores de cabeza, náuseas, confusión e incluso pérdida de conocimiento. En casos más graves, pueden presentarse convulsiones, así como debilidad en la respiración y el pulso.

En caso de identificar a una persona con signos de golpe de calor, se recomienda trasladarla a un espacio fresco y a la sombra, refrescar su piel con agua, ofrecerle líquidos frescos y mantener su cabeza elevada mientras se aguarda la asistencia médica. En tanto, se recuerda que el SAME brinda atención inmediata a través de la línea 107, y que cualquier emergencia en la vía pública puede ser reportada al 103.

Frente a las altas temperaturas que se registran en la Ciudad, las autoridades refuerzan las medidas preventivas para reducir los riesgos asociados al calor extremo. La hidratación adecuada, la protección frente a la exposición solar y la atención a los grupos más vulnerables son acciones fundamentales para evitar complicaciones. La difusión de estos consejos y la rápida respuesta ante los síntomas de un golpe de calor pueden marcar la diferencia para la salud de los vecinos.

Related posts

Caballito: La justicia ratificó el freno a la obra del Parque Lineal

Barriosvecinales

Empleados públicos de CABA recibieron una distinción

Barriosvecinales

CABA: Movilización de dueños y trabajadores de Gimnasios

Barriosvecinales