miércoles 19 febrero, 2025
Interes General

Alerta roja con temperaturas superiores a los 40°C afecta al AMBA y gran parte del país

Las altas temperaturas continúan golpeando el territorio nacional, con registros que superan los 40°C en varias provincias. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de nivel rojo, naranja y amarillo para el centro y norte del país, advirtiendo sobre los riesgos para la salud. En el Área Metropolitana de Buenos Aires, la sensación térmica rozó los 40°C, mientras que en ciudades del interior se prevén temperaturas más elevadas.

Las temperaturas extremas afectan a amplias regiones de Argentina, con alertas que abarcan desde el centro hasta el norte del país. En este sentido, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió advertencias de nivel rojo en varias jurisdicciones, lo que implica un riesgo severo para la población en general, incluso para aquellas personas sin condiciones de salud preexistentes. En tanto, se mantienen alertas naranjas y amarillas en 17 provincias, donde el calor extremo podría provocar complicaciones en los grupos de riesgo.

Desde las primeras horas de la jornada, el Área Metropolitana de Buenos Aires registró temperaturas sofocantes. Antes de las 14, la sensación térmica ya había superado los 39°C, con proyecciones que indican un ascenso hasta los 40°C. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la mínima se ubicó en los 30°C, con el cielo parcialmente nublado. Se espera que las lluvias lleguen recién el martes por la mañana, con probabilidades de tormentas cercanas al 70%.

El calor es aún más intenso en provincias del interior. Santiago del Estero registró una temperatura máxima de 43°C, mientras que en Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Córdoba, Mendoza, San Luis y Neuquén los valores oscilaron entre los 41°C y 44°C. En estas regiones, el cielo se mantuvo despejado y no se prevén precipitaciones en el corto plazo.

Hacia el norte, provincias como Formosa, Corrientes y Chaco también están bajo alerta roja. En localidades formoseñas como Clorinda y Pirané, la temperatura superó los 35°C, mientras que en Corrientes el pico de calor se sintió durante la tarde con registros de hasta 39°C. En Chaco, ciudades como Puerto Tirol, Resistencia, La Leonesa y Makallé tuvieron mínimas de 26°C y máximas cercanas a los 40°C, con algunas posibilidades de lluvias en sectores del norte provincial.

El SMN estableció que la alerta naranja rige principalmente en el centro del país, donde las temperaturas pueden representar un peligro significativo, sobre todo para personas mayores, niños y quienes padecen enfermedades crónicas. En este grupo están incluidas provincias como Córdoba y Santa Fe, donde los termómetros marcaron 41°C. Otras localidades afectadas son las del sur de Santiago del Estero, como Añatuya, Bandera y Los Telares; el este de San Luis, incluyendo Villa Mercedes y Concarán; y la zona central de Mendoza, donde ciudades como San Rafael y General Alvear sufrieron temperaturas cercanas a los 39°C.

En la provincia de Buenos Aires, la alerta amarilla cubrió varias localidades del interior, como Saladillo, Las Flores, General Alvear, Roque Pérez, General Belgrano, Lobos y San Miguel del Monte, donde las temperaturas oscilaron entre los 23°C de mínima y los 38°C de máxima. A su vez, en el Área Metropolitana de Buenos Aires, tanto la zona norte como el oeste y el sur sintieron el impacto del calor extremo. Por su parte, las ciudades costeras como Pinamar, Villa Gesell, Mar del Plata, Miramar, Necochea y Monte Hermoso alcanzaron máximas de 35°C.

Para el martes, se espera un leve alivio con la llegada de lluvias en algunas regiones del país, aunque las temperaturas seguirán siendo elevadas. En Salta, Jujuy, el norte de Formosa y Chaco, Misiones, el centro de Entre Ríos y sectores de La Pampa, Neuquén y Río Negro, el SMN mantiene una alerta amarilla, advirtiendo que, aunque los efectos del calor pueden ser moderados, siguen representando un riesgo para los sectores más vulnerables.

Ante esta situación, el Ministerio de Salud de la Nación recomendó tomar precauciones para evitar golpes de calor. Entre las principales medidas se encuentran aumentar la ingesta de agua, evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas, utilizar ropa liviana y de colores claros, permanecer en ambientes ventilados o con aire acondicionado, y reducir la actividad física en horarios de temperaturas extremas. Además, aconsejó evitar bebidas con alcohol, cafeína o alto contenido de azúcar, así como el consumo de comidas abundantes, sugiriendo optar por frutas y verduras frescas.

En la misma línea, las autoridades recordaron que “no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor, solo los métodos clásicos pueden prevenirlo y contrarrestarlo”. Por ello, se enfatiza la importancia de prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Con la persistencia de las temperaturas extremas y la falta de precipitaciones en gran parte del país, las próximas jornadas seguirán siendo sofocantes. Se espera que las condiciones climáticas mejoren gradualmente a partir del miércoles, aunque el alivio podría ser temporal, ya que los pronósticos indican que las olas de calor podrían repetirse en las próximas semanas.

Related posts

Los adultos mayores de la Ciudad recibieron 800 tablets

Barriosvecinales

En el Mes del Compostaje, el GCBA propone cursos y talleres

Barriosvecinales

CABA: Después del receso invernal, vuelve la presencialidad total en escuelas secundarias

Barriosvecinales