sábado 12 abril, 2025
Deportes

Clara Muzzio encabezó el lanzamiento de la Liga de Futsal Inclusiva en Parque Sarmiento

La Vicejefa de Gobierno porteño, junto al Secretario de Deportes, Fabián Turnes, inauguró un torneo que contará con 11 fechas y más de 3.000 jugadores de 23 clubes de la AFA.

El Parque Sarmiento, ubicado en el barrio de Saavedra, fue el escenario elegido para dar inicio a la Liga de Futsal Inclusiva, una iniciativa que busca promover la participación deportiva de personas con discapacidad intelectual, síndrome de Down y autismo. El evento contó con la presencia de Clara Muzzio, Vicejefa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y Fabián Turnes, Secretario de Deportes.

Organizada conjuntamente por la Secretaría de Deportes de la Ciudad y la Federación Argentina de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual, Síndrome de Down y Autismo (FADDIM), la liga se desarrollará a lo largo de 11 fechas. En este sentido, más de 3.000 jugadores, representando a 23 clubes afiliados a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), competirán en este torneo que busca fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades en el ámbito deportivo.

Durante la jornada inaugural, Muzzio destacó la importancia de generar espacios que promuevan la integración social a través del deporte. Por su parte, Turnes subrayó el compromiso del Gobierno porteño en apoyar iniciativas que favorezcan la participación activa de todas las personas, independientemente de sus capacidades.

La Liga de Futsal Inclusiva no solo representa una oportunidad para que los jugadores demuestren sus habilidades en la cancha, sino que también busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad. Además, este torneo se enmarca en una serie de políticas públicas orientadas a garantizar el acceso igualitario al deporte y a promover valores como el compañerismo, la solidaridad y el respeto mutuo.

Cabe destacar que FADDIM, en colaboración con la Secretaría de Deportes de la Ciudad, viene trabajando desde hace años en la organización de eventos deportivos que integren a personas con discapacidad. En la misma línea, clubes como el Club Atlético Platense abrieron convocatorias para jugadores con síndrome de Down, evidenciando un creciente interés en fomentar equipos inclusivos que participen en competencias oficiales.

En tanto, la elección de Parque Sarmiento como sede para el lanzamiento de la liga no es casual. Este espacio fue utilizado tradicionalmente para eventos deportivos de gran envergadura y cuenta con la infraestructura necesaria para albergar a una cantidad significativa de participantes y espectadores. Además, su ubicación en el barrio de Saavedra facilita el acceso de vecinos de diferentes puntos de la Ciudad.

A su vez, la participación de 23 clubes de la AFA en esta liga refleja el compromiso del fútbol argentino con la inclusión y la diversidad. De tal modo, se espera que esta iniciativa sirva de modelo para futuras competencias y que inspire a otras instituciones deportivas a seguir el mismo camino.

Por otra parte, es importante mencionar que este tipo de eventos contribuyen a visibilizar las capacidades y talentos de las personas con discapacidad, desafiando estereotipos y promoviendo una sociedad más justa e igualitaria. Además, brindan a los jugadores la posibilidad de desarrollar habilidades sociales, mejorar su autoestima y fortalecer su sentido de pertenencia.

Related posts

La Justicia postergó las elecciones en Boca por una conmemoración religiosa

Barriosvecinales

La Legislatura declaró de interés deportivo y cultural al Museo Itinerante de Boca Juniors

Barriosvecinales

Messi celebra en Argentina con un saludo, mural y confirmación de partido

Barriosvecinales