sábado 26 abril, 2025
Cultura

El Museo Larreta presenta nuevas miradas sobre su patrimonio a través del arte contemporáneo

Desde el 24 de abril, el Museo Larreta abre sus puertas a dos exposiciones que fusionan lo antiguo y lo moderno, explorando el diálogo entre el patrimonio histórico y las propuestas de artistas contemporáneos.

El Museo Larreta, uno de los espacios culturales más emblemáticos de la Ciudad, inauguró el jueves 24 de abril dos exposiciones que acercan nuevas perspectivas sobre su valioso acervo. Bajo el título Fragmentos e historias. Nicolás Rodríguez y la colección de azulejos del Museo Larreta e Intervenciones mínimas IV, las muestras buscan entrelazar la historia del museo con propuestas artísticas contemporáneas, generando un espacio de reflexión sobre el pasado y el presente de la cultura porteña.

La primera de estas exposiciones, Fragmentos e historias, pone en diálogo las piezas de Nicolás Rodríguez, un artista mendocino cuya obra destaca por la utilización de la técnica ancestral del adobe, con la famosa colección de azulejos del museo. Los azulejos de Rodríguez, elaborados artesanalmente, se presentan sobre las paredes del museo y se conectan con las piezas que forman parte del patrimonio permanente del Larreta. Estas piezas, realizadas en su mayoría con la técnica del cuerda seca, llegaron a la Argentina en el siglo XX, como parte de una corriente arquitectónica neocolonial que se popularizó en el país. La muestra invita al visitante a reflexionar sobre la historia cultural y colonial intercontinental que estas piezas representan, desde su origen en España durante la ocupación islámica, hasta su adopción en la arquitectura porteña.

La colección permanente del museo incluye azulejos que datan de los siglos XV al XX, muchos de los cuales fueron utilizados para embellecer los pisos y muros de mansiones y edificios lujosos. El enfoque de la exposición no solo resalta el valor estético de estas piezas, sino también su conexión con la historia, poniendo en evidencia las complejas relaciones culturales que marcaron la evolución del diseño arquitectónico. Fragmentos e historias se presenta como una invitación a descubrir nuevas lecturas sobre el patrimonio de la Ciudad y a visibilizar aspectos menos conocidos de la historia porteña.

La muestra ha sido curada por Silvina Amighini y Patricia Nobilia, con un texto introductorio de Marta Penhos, quienes han trabajado para ofrecer una visión crítica y contemporánea del patrimonio histórico.

Por otro lado, Intervenciones mínimas IV es una nueva edición de este programa del Museo Larreta que presenta obras de artistas contemporáneos, pensadas para establecer un diálogo sutil con la colección permanente del museo. A través de esta intervención, el museo permite que las obras actuales de las artistas rosarinas Florencia Echevarría, Laura Echenique y Rosario Farías se integren al espacio histórico del museo sin interrumpir el recorrido habitual de las salas. Cada pieza se relaciona con los temas, las técnicas y las materialidades del acervo del Larreta, invitando a los visitantes a reflexionar sobre la interacción entre el arte contemporáneo y el patrimonio histórico.

En esta edición, las obras de Echevarría, Echenique y Farías exploran nuevas formas de expresión visual, que surgen como respuesta a los objetos del pasado. A través de sus intervenciones, las artistas logran introducir una mirada fresca y crítica sobre las colecciones históricas del museo, conectando el arte contemporáneo con el legado cultural de la Ciudad.

Related posts

Un concierto sinfónico en homenaje a Puccini y a la música de cine bajo las estrellas

Barriosvecinales

Monserrat: Se abrió al público las visitas a un túnel jesuíticos del siglo XVIII

Barriosvecinales

Por la crisis de la pandemia, cierra un nuevo espacio cultural

Barriosvecinales