viernes 11 abril, 2025
Salud

El test rápido argentino para detectar el covid19 ya fue aprobado

La ANMAT finalmente aprobó el test rápido desarrollado en Argentina, para la detección del covid19.

Se trata del test “Neokit Covid-19” y “Neokit Plus”, que fueron desarrollados por científicos y científicas del Conicet del Instituto César Milstein, en el marco de la Unidad Coronavirus Covid-19, creada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Conicet y la Agencia I+D+i.

ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) finalmente dio su aprobación del Neokit Plus, una nueva versión del test nacional para la detección del nuevo coronavirus, mediante  la toma de una muestra de saliva (hisopado) con un paso menos que el neokit anterior, lo que permite reducir a la mitad el tiempo y bajar costos, anunció hoy el Conicet.

En diálogo con la agencia de noticias del estado, Télam, Adrián Vojnov, investigador del Conicet y jefe del Laboratorio de Fitopatología Molecular del ICT Milstein, señaló que “El Neokit Plus posibilita evitar un paso que es la extracción del ARN de la muestra del paciente; hasta hoy se hace un hisopado y esa muestra se traslada a un laboratorio que lo primero que tiene que hacer es extraer el ARN y después se confirma si hay o no virus con PCR o con otro sistema que puede ser nuestro Neokit Covid-19”.

Lo que permite el Neokit Plus es evitar ese paso de purificación de ARN a través de un buffer que se le asoció al kit original, que permite hacer un tratamiento de la muestra muy simple y rápido y acorta casi a la mitad el tiempo del resultado“, agregaVojnov.

Asimismo, el investigador explicó que “Luego se vuelca esa solución con la muestra del paciente en un buffer con otra solución que viene en el Neokit Plus, eso se calienta por 8 minutos a 95 grados y de ahí se toman 10 microlitros que se colocan en la mezcla de reacción que viene en el kit. Luego se pone a incubar a 64 grados y en no más de una hora y cuarto se tiene el resultado a simple vista porque cambia el color del líquido”.

Por otra parte, Voknov remarcó que cuando presentaron el primer kit, “la diferencia con la PCR es que ésta necesita un equipamiento y un entrenamiento, en cambio la nuestra hace todo el proceso a la misma temperatura, por lo que lo único que se necesita es un calentador a esta temperatura”.

Related posts

Se extiende a más niños la vacuna contra el Sarampión

Barriosvecinales

Carla Vizzotti dio detalles de la Ley de Etiquetado que comienza a regir este sábado

Barriosvecinales

Presentan una antología literaria que vincula el arte con la salud en la Ciudad

Barriosvecinales