sábado 12 abril, 2025
Interes General

La Ciudad abrió la inscripción a clases virtuales y prácticas de conversación de inglés

El programa gratuito de formación en inglés dirigido a empleados públicos y vecinos de la Ciudad ya habilitó la inscripción para sus clases sincrónicas y prácticas conversacionales, con el objetivo de potenciar el desarrollo profesional y la inclusión digital.

El Ministerio de Educación del Gobierno porteño habilitó esta semana la inscripción a las nuevas clases virtuales y prácticas de conversación del programa Ciudad Bilingüe, una iniciativa que busca fortalecer el aprendizaje del idioma inglés a través de herramientas pedagógicas accesibles y gratuitas. En este marco, se anunciaron los encuentros sincrónicos organizados por nivel, así como espacios de diálogo guiados por docentes para quienes ya dominan un nivel intermedio o avanzado.

Las clases virtuales opcionales están disponibles para los niveles que van desde Starter hasta Intermediate 1. Estos encuentros, organizados por contenido, permiten cada semana acceder a la explicación de temas clave del curso y resolver dudas en tiempo real con el acompañamiento de profesionales capacitados. Asimismo, las prácticas de conversación están destinadas a estudiantes autónomos de los niveles más altos (Intermediate 2, Upper Intermediate 1, Upper Intermediate 2 y Advanced) y están orientadas a reforzar el vocabulario específico de las unidades mediante el intercambio activo.

En este sentido, desde el programa indicaron que estas instancias fueron diseñadas para complementar la modalidad asincrónica de los cursos principales, que ya se encuentran habilitados para su cursada desde la plataforma online. “El inglés se presenta como algo más que un idioma: es la clave para acceder a un mundo de oportunidades académicas, profesionales y culturales”, señalaron desde la iniciativa, que propone una transformación constante de los dispositivos de enseñanza del idioma en el ámbito educativo.

El programa Ciudad Bilingüe está dirigido tanto a vecinos de la Ciudad como a empleados públicos que se desempeñan en áreas estratégicas. Los cursos son 100 % virtuales, gratuitos, autoasistidos y están alineados con los niveles establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (CEFR). De este modo, cada estudiante puede avanzar a su ritmo y acceder a contenidos adaptados a sus necesidades y conocimientos previos.

Los sectores estratégicos contemplados incluyen personal de salud (médicos, enfermeros y técnicos), seguridad (policías y bomberos), tránsito, empleados administrativos del Gobierno de la Ciudad, personal de gastronomía, comercio, turismo, informática y transporte público (como taxistas y choferes).

A su vez, se anunció la habilitación de puntos digitales en diversos barrios de la Ciudad, destinados a quienes no cuentan con acceso a dispositivos o conectividad. Estos espacios permiten acceder al curso desde computadoras con conexión a internet, y cuentan con personal capacitado para asistir en el uso de la plataforma.

La inscripción ya está disponible desde la página oficial de Ciudad Bilingüe, y continuará abierta hasta el viernes 30 de agosto para quienes se registren a través del Instituto Superior de la Carrera (ISC). Las clases comenzarán oficialmente el martes 3 de septiembre, fecha en la que también se habilitará el examen de nivelación, obligatorio para acceder al curso más adecuado según los conocimientos previos del estudiante. Quienes no completen el test serán asignados automáticamente al nivel inicial, denominado “Starter”.

Cada nivel tiene una duración estimada de 50 horas de cursada y, con una dedicación de seis horas semanales, puede completarse en aproximadamente ocho semanas. El proceso incluye evaluaciones periódicas, como una prueba de nivelación, un examen parcial y un final. Al finalizar, los participantes recibirán una constancia digital de acreditación del nivel alcanzado, y quienes completen todos los niveles del programa podrán acceder a una certificación final con puntaje para la carrera administrativa estatal (12 créditos emitidos por el ISC).

Entre los objetivos del programa, se destaca el impulso al desarrollo profesional de los empleados públicos y la mejora de la calidad de los servicios que se brindan en el ámbito estatal. Además, se apunta a potenciar la competitividad global de la Ciudad de Buenos Aires y contribuir al crecimiento económico y social a través de una herramienta fundamental como el idioma inglés.

Para más información, dudas o consultas, los interesados pueden completar el formulario de contacto en la web de Ciudad Bilingüe, comunicarse al 147 (opción 3.6.2) o a través de la Comunidad Educativa Conectada (CEC) llamando al 0800-333-3382, opción 6.2.

Related posts

Un rincón de España en pleno barrio de Belgrano

Barriosvecinales

Ciudad: Nuevos cursos de Mujeres Capacitando para la industria audiovisual

Barriosvecinales

Día de la Mujer: La Ciudad reinaugura el Puente de la Mujer con un show en vivo

Barriosvecinales