El domingo 27 de abril, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires organizará un festival al aire libre con entrada gratuita, que combinará propuestas gastronómicas, actividades deportivas y seminarios de bienestar.
Mercado Fusión se celebrará el domingo 27 de abril, de 10.30 a 20.30, en el entorno verde de Parque Thays, en el barrio de Recoleta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Económico porteño, por medio de BA Capital Gastronómica, convocó a vecinos y visitantes a disfrutar de una jornada que integra foodtrucks con opciones dulces y saladas, espacios de relajación y música en vivo.
En este sentido, la oferta gastronómica incluirá desde sandwichs artesanales hasta dulces característicos de repostería local. Además, se garantizará la presencia de barras con bebidas sin alcohol, de tal modo que quienes asistan puedan maridar sus platos preferidos sin costo alguno. De tal forma, tanto familias porteñas como turistas nacionales encontrarán un punto de encuentro ideal para compartir sabores al aire libre.
Además de la propuesta culinaria, el público tendrá la posibilidad de participar en talleres especializados que abordarán temáticas vinculadas al bienestar físico y mental. En la carpa destinada a estas actividades, profesionales brindarán clases sobre alimentación consciente, prácticas de mindfulness y técnicas de respiración. Asimismo, Sportclub dispondrá de un sector de entrenamiento con clases magistrales para quienes deseen iniciarse en disciplinas deportivas o profundizar en rutinas de gimnasia funcional.
En la misma línea, el programa de Mercado Fusión propone exhibiciones de deporte urbano, con demostraciones de skate y bike trial que atraerán la atención de los más jóvenes. A su vez, el cronograma incluirá breves charlas a cargo de expertos en nutrición y salud, que aportarán consejos prácticos para el día a día.
Por su parte, la organización destacó que la entrada es libre y gratuita, con el objetivo de promover la integración social en espacios públicos. Asimismo, se mantendrán todos los protocolos de higiene y seguridad alimentaria bajo las normas del Código Alimentario Argentino, garantizando así un evento ordenado y confiable.
¿Cómo ser parte de la iniciativa?
Los emprendedores gastronómicos radicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que deseen ingresar con su foodtruck o local fijo al festival deberán completar el formulario online antes del martes 22 de abril. En este sentido, la convocatoria permanecerá abierta hasta las 10:00 del 22 de abril y está disponible en la página oficial de BA Capital Gastronómica. Quienes resulten seleccionados recibirán un instructivo con detalles sobre la ubicación de su puesto y los materiales dispuestos por la organización.