sábado 12 abril, 2025
Espectáculos

Mirtha Legrand volvió al Teatro Colón y deslumbró en la gala por los 10 años de la Orquesta Aeropuertos Argentina

 

La diva compartió una noche de emoción y música junto a su hija Marcela Tinayre y su círculo íntimo. El evento celebró la trayectoria de una orquesta integrada por jóvenes de barrios populares.  

En una velada cargada de emoción y sofisticación, Mirtha Legrand reapareció en el corazón cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para presenciar la gala conmemorativa por el décimo aniversario de la Orquesta Aeropuertos Argentina. El evento, que tuvo lugar el lunes por la noche en la majestuosa Sala Mayor del Teatro Colón, reunió a figuras del ámbito cultural, autoridades y público en general. Desde el palco 15, la conductora fue ovacionada por los presentes, en lo que representó su regreso a la escena pública porteña tras casi mes y medio sin asistir a actos de este tipo.

Acompañada por su hija Marcela Tinayre y por su amigo cercano Alejandro Veroutis, Mirtha se mostró relajada, sonriente y en perfecta sintonía con el ambiente festivo. Lució un elegante traje negro diseñado por Claudio Cosano, que reafirmó su inconfundible estilo y su impronta de distinción. En todo momento se la vio atenta al desarrollo del espectáculo, disfrutando del repertorio propuesto por la orquesta y saludando con calidez a quienes se acercaban a saludarla.

La gala no solo rindió homenaje al trabajo artístico del ensamble, sino también a un proyecto social que, desde su origen en 2015, viene transformando realidades. La Orquesta Aeropuertos Argentina está integrada por jóvenes provenientes de barrios populares del sur porteño como La Boca, Barracas, Mataderos, Lugano y la Villa 31. El proyecto nació como una iniciativa de la Fundación Corporación América y, desde entonces, más de doscientos adolescentes han pasado por sus filas, encontrando un espacio para canalizar su talento musical.

El espectáculo, titulado “Todas las músicas”, propuso un recorrido diverso que cruzó géneros y estilos sin jerarquías. De este modo, se alternaron piezas clásicas de Vivaldi, Chopin y Mendelssohn con composiciones de Taylor Swift, Astor Piazzolla y bandas sonoras firmadas por Ennio Morricone. Esta mixtura no solo reflejó la amplitud de intereses de los intérpretes, sino también una visión artística inclusiva y contemporánea. Entre los músicos, sobresalió la actuación de Ruth Gerez, violinista nacida en Villa Lugano, quien participa del proyecto desde sus inicios y actualmente se desempeña como profesional. La joven fue una de las solistas destacadas de la noche.

La presencia de Mirtha Legrand no pasó desapercibida. A sus 98 años, la figura de la televisión argentina continúa captando la atención del público y los medios. Su aparición en el Colón tuvo lugar días después de haber recibido un emotivo homenaje en el Palacio Libertad, donde fue distinguida como Personalidad Emérita de la Cultura. En esa ocasión, se presentó la obra Mirtha, el mito, dirigida por José María Muscari, que propuso una mirada poética y multidisciplinaria sobre su trayectoria, sin seguir una lógica cronológica. A la función asistieron numerosos referentes del ámbito artístico, aunque se destacó la ausencia de sus familiares directos.

Durante ese acto, visiblemente conmovida, Mirtha compartió unas palabras que conmovieron a los presentes: “Me hubiera gustado que mi familia estuviera aquí esta noche. ¡Son difíciles, eh! ¡Qué barbaridad! Ustedes son mi familia”. Luego agregó, con la voz entrecortada: “Solo les pido una cosa. Yo soy muy grande, muy mayor. Y cuando me vaya de este mundo, no me olviden”. Las declaraciones generaron una ola de reacciones, tanto de apoyo como de especulación mediática.

Consultada días más tarde por el programa Desayuno Americano, Marcela Tinayre intentó aclarar lo ocurrido. “Nadie sabía que era un homenaje, pensamos que era una obra de teatro. A mí no me invitaron y hemos ido a mil homenajes”, explicó la conductora, quien también deslizó una crítica a la cobertura del evento: “Nadie le dio mucha importancia, salvo ustedes”.

Por su parte, la función en el Teatro Colón volvió a reunir a madre e hija en un contexto cultural significativo, devolviéndole a Mirtha un lugar de protagonismo que ella nunca abandonó del todo. El director del Teatro, Gerardo Grieco, y la ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes, también se acercaron a saludarla y compartir el homenaje con los músicos y el público.

Related posts

El Museo Casa Carlos Gardel, por primera vez, participó en el Festival y Mundial de Tango

Barriosvecinales

¿Quién es la actriz que se lanza como cantante?

Barriosvecinales

Los “Vecinos Spinetteanos” buscan conmemorar a su seguidor poniendo su nombre en la calle donde vivió

Barriosvecinales