La estación porteña volvió a estar operativa con mejoras en accesibilidad, iluminación, infraestructura y señalética. Es parte del plan que ya alcanzó a más de diez estaciones del subte y trece del Premetro.
La estación Pueyrredón de la Línea B del subte reabrió este lunes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, luego de una renovación completa en el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones impulsado por Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE). Las obras, orientadas a mejorar la experiencia de viaje y reforzar la infraestructura existente, incluyeron mejoras visibles y estructurales, como impermeabilización, reparación de pisos, renovación del sistema de iluminación y colocación de señalización braille, entre otras intervenciones.
En este sentido, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, subrayó que “somos la primera ciudad del país en implementar el multipago en el subte. Y mejoramos la infraestructura con la compra de vagones para las líneas A, B, y C, invertimos en tecnología y renovamos las estaciones. Y se viene la línea F para conectar más barrios porteños”. De tal modo, la reapertura de la estación Pueyrredón se inscribe dentro de un proyecto más amplio para modernizar el sistema de transporte subterráneo de la Ciudad.
Asimismo, el presidente de SBASE, Javier Ibañez, remarcó que en muchas estaciones se abordan trabajos estructurales que no siempre son perceptibles a simple vista, pero resultan fundamentales para la seguridad y el confort. “En la mayoría de las estaciones, además de las obras que se ven a simple vista, buscamos resolver los problemas de humedad y las filtraciones, es decir trabajos que no se ven pero que son fundamentales para lograr espacios más cómodos y seguros”, explicó. A su vez, destacó: “Estamos orgullosos del trabajo que venimos haciendo, una de las prioridades que nos marcó el Jefe de Gobierno Jorge Macri, a través del cual ya mejoramos diez estaciones de Subte y trece del Premetro. Ahora, estamos avanzando en Plaza Italia, Tribunales, y seguiremos trabajando en otras más”.
Entre las mejoras implementadas en Pueyrredón se encuentran la renovación total de los accesos, galerías de escaleras, tanto fijas como mecánicas, vestíbulos y andenes. El objetivo fue transformar el entorno de la estación en un espacio más accesible, iluminado y ordenado. En tanto, también se colocó nuevo mobiliario urbano como bancos, cestos y apoyos isquiáticos para mejorar la comodidad de los pasajeros.
Además de la mejora en la iluminación con la instalación de luces LED, se actualizó la señalética general y se incorporó señalización braille en pasamanos y pórticos, reforzando la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Por fuera del horario habitual del servicio, se prevé la continuidad de tareas menores para completar detalles.
En la misma línea, el Plan de Renovación Integral continúa su avance en otras estaciones porteñas. Actualmente, se desarrollan trabajos en Plaza Italia y Tribunales, correspondientes a la Línea D. A su vez, ya concluyeron las obras en Lima, Castro Barros y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), Bulnes, Facultad de Medicina, Palermo y Scalabrini Ortiz (Línea D), Jujuy (Línea E) y Pasteur-AMIA (Línea B). También se modernizaron trece paradores del Premetro.
Por su parte, se anunció que próximamente comenzarán los trabajos de renovación en las estaciones Uruguay, Carlos Gardel y Malabia, también de la Línea B; Agüero, de la Línea D; y Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso, de la Línea A. En paralelo, en el Premetro se inició la construcción del loop operativo, que contempla la puesta en valor de los paradores Larrazábal, Nicolás Descalzi y Gabino Ezeiza.