miércoles 2 abril, 2025
COMUNAS

Una jornada para ejercitar la mente en Parque Rivadavia

El Parque Rivadavia fue escenario de una propuesta innovadora para estimular la salud cognitiva. Con actividades de arte, escritura y ejercicios diseñados para fortalecer la memoria, la jornada “Ejercitá tu mente” convocó a vecinos y vecinas con el objetivo de promover el bienestar mental de manera lúdica y enriquecedora.

La iniciativa, que se desarrolló en la Estación Saludable ubicada en la intersección de la Avenida Rivadavia y Pasaje Florencio Balcarce, en la Comuna 6, permitió a los participantes descubrir nuevas estrategias para mantener su agilidad mental. Durante la jornada, se ofrecieron talleres enfocados en mejorar la atención, la memoria y la velocidad de procesamiento a través de dinámicas participativas y creativas. A su vez, los asistentes exploraron distintos enfoques para el entrenamiento cognitivo, desde la resolución de acertijos y juegos de lógica hasta la escritura creativa y la pintura como herramientas para potenciar el desarrollo intelectual.

En este sentido, los organizadores destacaron el creciente interés de la comunidad en este tipo de actividades. “Cada vez más personas se acercan a nuestras actividades cognitivas, y vemos cómo impactan positivamente en su bienestar. Queremos que más vecinos y vecinas descubran los beneficios de estos ejercicios y los incorporen en su día a día”, señaló un coordinador de las Estaciones Saludables. Además, subrayaron la importancia de incorporar estos hábitos como una rutina diaria, ya que mantener la mente activa reduce el riesgo de deterioro cognitivo y mejora la calidad de vida.

Esta jornada especial surgió a partir de la gran convocatoria que han tenido los talleres cognitivos realizados periódicamente en las Estaciones Saludables, espacios diseñados para fomentar hábitos de vida saludables y la prevención de enfermedades. A su vez, el evento se convirtió en una oportunidad para que los participantes intercambiaran experiencias, aprendieran nuevas herramientas y disfrutaran de un momento de recreación en comunidad. Entre las actividades destacadas, se ofrecieron sesiones de narración oral, en las que los participantes pudieron ejercitar la memoria mediante la evocación de relatos, así como ejercicios de asociación de palabras y desafíos de razonamiento lógico.

Las actividades, de acceso libre y gratuito, estuvieron abiertas a personas de todas las edades interesadas en ejercitar su mente. Especialistas en neurociencia y educación aportaron sus conocimientos sobre la importancia del entrenamiento mental y brindaron consejos para aplicarlos en la vida cotidiana. Desde juegos de mesa hasta técnicas de relajación y mindfulness, la jornada ofreció un abanico de estrategias para fortalecer la mente de manera integral.

Para quienes no pudieron asistir, los organizadores invitaron a seguir de cerca las próximas propuestas que se desarrollarán en distintas Estaciones Saludables de la Ciudad, con el objetivo de seguir promoviendo el bienestar integral a través del estímulo cognitivo. En tanto, resaltaron que la práctica regular de estos ejercicios puede potenciar la creatividad, fortalecer la concentración y contribuir a un envejecimiento activo y saludable. Así, la iniciativa no solo buscó incentivar la actividad cerebral, sino también consolidar una comunidad comprometida con el cuidado de la salud mental y el aprendizaje continuo.

Related posts

Feria Migrante: Una Celebración de la cultura venezolana en la Ciudad

Barriosvecinales

Reclaman una plaza junto al Monasterio de Santa Catalina en el microcentro porteño

Barriosvecinales

La Ciudad refacciona uno de los inmuebles más antiguos de Palermo

Barriosvecinales